Recientemente UGT se ha pronunciado sin ambages por la prórroga del actual Convenio
Colectivo, apoyándonos en argumentos tan conocidos como explicados a la
plantilla en nuestros comunicados, cartas a la afiliación y asambleas.
Creemos firmemente que este
Convenio ha mantenido a los compañeros/as de Telefónica al margen de las
circunstancias sociales, económicas y legales que lamentablemente han
golpeado de forma brutal e indiscriminada a la mayoría de los
trabajadores/as de nuestro país en los últimos cuatro años.
Entendemos que, gracias a la negociación liderada por UGT, nuestro Convenio Colectivo supone una auténtica tabla de salvación
en el naufragio en el que están inmersos muchos trabajadores/as, no
sólo de empresas similares en tamaño y relevancia a Telefónica, sino de
nuestro propio sector, el único deficitario en plena crisis y aún en la
presunta recuperación publicitada desde el gobierno y sus medios, por la
disminución del consumo, la desaparición de millones de clientes
particulares y/o empresas y la guerra de precios.
Afirmamos además que nuestro Convenio ha mantenido a los trabajadores/as de Telefónica con salarios por encima del IPC real todos los años de su vigencia, nos ha permitido adaptarnos a los cambios impuestos por la reforma laboral sin merma de nuestras condiciones laborales y contiene mecanismos suficientes para hacer frente a cualquier contingencia para el empleo de forma negociada.
Dado que el texto del Convenio posibilita negociar su ampliación en un año más, desde UGT consideramos que, en el contexto actual, sería una auténtica irresponsabilidad desaprovechar la oportunidad que nos brinda la prórroga
para mantener a la plantilla de Telefónica al margen de una situación
económica y laboral caótica, y más ante la amenaza de nuevas “vueltas de
tuerca” en materia laboral auspiciadas por Bruselas y el previsible
impacto negativo que tendrán las futuras alianzas, adquisiciones y/o
compras de Operadoras en nuestro Sector que sin duda se vivirán en los
próximos meses.
Sabemos que una minoría imprudente no comparte nuestra visión, teniendo en cuenta que la actual prórroga hasta el 31 de diciembre de 2014 y los acuerdos que la posibilitaron, están impugnados ante los tribunales por
quienes se oponen sistemáticamente a cualquier negociación, poniéndonos
a todos/as en riesgo de que cualquier Sentencia imprevista pueda destruir el barniz protector que nuestro Convenio ha construido a nuestro alrededor.
Igualmente somos plenamente conscientes de la existencia de dificultades en Telefónica, tanto en Comercial como en Operaciones, derivadas del complejo momento que atravesamos, en plena transformación, al basar prácticamente toda la actividad en el despliegue y venta de la “fibra”, desde un modelo de territorilización que no compartimos
y mediante procesos de internalización de actividades que, si bien
defendemos como garantía del futuro empleo, entendemos que en muchas
ocasiones se suceden sin una adecuada explicación, sin la suficiente
formación, con herramientas con preocupantes fallos de gestión o
estabilidad y mediante procesos no suficientemente testados y asentados,
provocando tensiones y conflictos en la plantilla, algunos especialmente graves y preocupantes.
Desde UGT creemos quelos citados conflictos pueden
y deben tratarse y resolverse en el marco del actual Convenio
Colectivo, lo que refuerza nuestra pretensión de prorrogarlo. No
compartimos la visión de la minoría que pretende achacar, confundiendo
deliberadamente la parte por el todo, dichos conflictos precisamente a
la existencia del Convenio, cuando es precisamente éste el paraguas que
permite la resolución de no pocos problemas y cuya ausencia no sólo los agravaría, sino que nos colocaría en una preocupante situación de desprotección frente a los avatares de la realidad que golpea al resto de empresas del país y del sector.
Entendemos que quienes se han lanzado a una escabrosa y prematura campaña contra la posibilidad de la prórroga del Convenio, incurriendo en las ya clásicas descalificaciones e insultos hacia quienes opinamos otra cosa, lo hacen más desde la cerrazón fanática que desde el análisis sensato
y sereno de la situación, utilizando sesgadamente la indudable
existencia de problemas para presentarlos como una consecuencia del
Convenio, simplemente para intentar desprestigiar a la organización que
lo ha firmado, sin valorar las consecuencias que para los trabajadores/as que afirman defender tendría la pérdida del Convenio.
Desde UGT mantenemos nuestra
defensa de la prórroga, por coherencia y responsabilidad, en el
convencimiento de que nuestro Convenio es uno de los mejores, sino el
mejor, que actualmente se puede contemplar en el panorama laboral de
nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario