jueves, 26 de junio de 2014

Si nos leen aún hay esperanza

Argumentábamos ayer desde UGT que el vigente Convenio Colectivo de TdE puede prorrogarse un año más, si persuadimos a la empresa para ello.
Afirmábamos nuestra intención de solicitar dicha prórroga basándonos en el análisis de la realidad actual y futura y a la vista del contexto económico, laboral y político que, mal que nos pese,  impera en nuestro país y en Europa y desde nuestra responsabilidad como organización.
Expresábamos nuestro convencimiento de que la opción de la prórroga es la más inteligente y pragmática dada la situación general  y ante el hecho irrefutable de que, si esa opción no prospera, nos veríamos abocados a negociar un nuevo Convenio Colectivo en el que la empresa tendría la oportunidad de plantear nuevas exigencias.
En nuestro afán de argumentar, y convencer, defendíamos los beneficios que este convenio ha aportado a la plantilla de Telefónica, e incidimos especialmente en su aspecto económicoafirmando que el convenio nos había colocado por encima del IPC real durante todos los años de la crisis.
Ante nuestra argumentación, algunos que creíamos que nunca nos leen han emitido un comunicado lleno de graciosos muñequitospretendiendo suplir su falta de argumentos con afirmaciones tan gruesas como que mentimos para alimentar nuestra pretensión de solicitar la prórroga del vigente convenio colectivo.
Así, se han precipitado a intentar demostrar que no tenemos razón cuando afirmamos que nuestro convenio colectivo ha producido bajo su amparo y durante todos los años de crisis económica un incremento salarial constante y continuado para los trabajadores/as de Telefónica de España.
Reiteramos que nuestro convenio, desde el 2010 y durante todos sus años, en materia económica no sólo ha mantenido la estructura salarial, conservado la antigüedad, que según algunos íbamos a “liquidar”, o las pagas extras sino que además, mientras la gran mayoría de los trabajadores de nuestro país, aún de empresas similares en dimensiones y beneficios a la nuestra,  han visto cómo sus salarios se congelan o disminuyen por uno u otro medio (descuelgues, retirada de pagas extras…) los trabajadores/as de Telefónica, en virtud del convenio que queremos prorrogar, han visto incrementado año a año su salario.
Afirmamos que desgraciadamente esta afirmación no pueden realizarla miles de trabajadores/as de nuestro país, si tenemos en cuenta que, desde que entró en vigor la reforma laboral (año 2010) más de la mitad de los trabajadores/as no tienen convenio.
Manifestamos que,  mientras para la inmensa mayoría de lostrabajadores/as  con convenio la media de subida salarial  ha ido descendiendo año tras año (desde el 0,57 % del  2011 al 0,39 % el 2013) los trabajadores/as de Telefónica hemos tenido subida salarial todos los años.
Nos gustaría explicarnos y argumentar mejor, y que quienes planteasen opciones diferentes hicieran lo mismo para poder progresar en el debate, en vez de incurrir como siempre en la calumnia a que acostumbran para ocultar la verdadera discusión, que no es otra que explicar a los trabajadores/as las consecuencias y alternativas a tener o no tener prórroga del convenio.
Sería fácil caer en la tentación de responder, ante comunicados “ilustrados” con afirmaciones como que en este Convenio “perdimos” la “paga de productividad de septiembre”, faltando sin rubor a la verdad cuando se esconde el hecho de que dicha paga se “perdió” precisamente por no prorrogar el convenio anterior y que aquella prórroga UGT la defendió en solitario, en tanto que quienes hoy tanto la añoran se oponían igual que se oponen ahora a la oportunidad de prorrogar el actual convenio.
Sin embargo, creemos que lo ideal es que quienes nos leen con tanta atención para,   mostrando más  afán de calumniar que de informar,  intentar suplir con cortinas de humo los argumentos que no tienen, pusieran el mismo interés en analizar la realidad que impera en nuestro país y la excepción que supone nuestro convenio en estos momentos, y alcanzaran a ver lo razonable que sería prorrogar, si es posible, esta situación hasta el 31 de diciembre del 2015 ya que tenemos la oportunidad de hacerlo. Si nos leen, quizá aún haya esperanza de que adviertan su falta de perspectiva.
Reafirmamos en definitiva, que lo obtenido gracias al vigente convenio colectivo por los trabajadores/as de Telefónica tanto en materia laboral como económica supone una singular excepción en positivo en nuestro país y en nuestro sector y que, al menos para UGTla posibilidad de prorrogar esa excepcionalidad supone una oportunidad que no podemos ni debemos desperdiciar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario