martes, 22 de noviembre de 2011

CURSO BIENESTAR ANIMAL

UGT  REALIZARÁ ENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2012, TODAVÍA POR CONCRETAR, UN CURSO DE BIENESTAR ANIMAL EN EL TRANSPORTE.
TODO AQUEL QUE ESTE INTERESADO SE PUEDE PONER EN CONTACTO EN EL NUMERO 983 32 90 11.

Demandas antiguedad

Estimados compañeros y compañeras:

Acabamos de recibir con agrado, la notificación de una sentencia plenamente estimatoria sobre reconocimiento de demandas de UGT sobre derecho y cantidad  a efectos de antigüedad de los periodos trabajados con contrato formativo.

El juez, reconoce a nuestra afiliada:

El computo a efectos de antigüedad en la empresa de todos los periodos trabajados con contratos formativos. 

Se regulariza el precio del bienio al valor actual y de la categoría correspondiente a fecha de sentencia.

Se reconocen las cantidades solicitadas en concepto de atrasos correspondientes  a cantidades que se le adeudan desde un año anterior  que UGT inicio el Conflicto Colectivo mas un 10% de interés de mora.


Esta primera sentencia del proceso promovido desde UGT, nos viene a dar la razón jurídica en todos nuestros planteamientos y confirma la conveniencia de interponer demanda individual, algo que, aunque electoralmente no repercutiera positivamente, si lo hace en derechos y en cantidades para los/as  trabajadores/as, evitando así dilatar aun mas en el tiempo, lo que tanto llevamos esperando.

Todavía no podemos cantar victoria, puesto que la sentencia es recurrible y no es ni extrapolable ni vinculante para el resto de juzgados, aunque si despeja el camino de los que aún estamos pendientes de juicio y o sentencia.

viernes, 11 de noviembre de 2011

COMISION DE GESTION CALL-CENTER RESIDENCIAL VADILLOS

Valladolid 11 de noviembre 2011

En el dia de hoy nos ha convocado los responsables del Centro a la representacion social para tratar el tema de las guardias y rueda de turnos en el Call-Center de Vadillos.

Nos manifiestan que al descender el numero de ASC´s en el centro por el pase de treinta personas a CACE habria que ajustar las guardias.

Al ser las nuevas coordinaciones de 17 y 18 personas las guardias no se podian nombrar por coordinacion como venia sucediendo hasta ahora,pues el tope de personas que saldrian seria de 12 ampliable a 2 mas, es decir, 14 ASCS por guardia.

Los responsables del centro manifiestan que para el negocio no son rentables las guardias, por las libranzas que tienen que dar  ya que continuamente salen campañas y necesitan el mayor numero de ASCS durante la semana.

La propuesta de UGT ha sido que al tener que desaparecer la guardias por coordinaciones que 6 de los 14 ASCS fueran nominativas, por orden alfabetico o por matricula, pudiendose anular la guardia asignada como ahora, y el resto hasta llegar a 14 con voluntarios. El motivo es muy claro, vemos peligrar las guardias si no se publican de alguna manera pues el hacerlas unicamente con voluntarios no queda suficientemente claro la justificacion de las mismas.

Nuestra propuesta no fue secundada ni aceptada por los responsables del centro ni el resto de fuerzas sindicales

Por el minimo de personas de realizar guardia tambien estuvimos debatiendo si se disminuia de 6 a 5 pero se ha decidido por mayoria que por las fechas que vienen (navidad, semana santa..) quedar el minimo en 6 y el maximo en 14, y no 5 de minimo y maximo de 13.

Por lo tanto queda de la siguiente manera:

Minimo de personas para realizar guardia 6
Maximo de personas para realizar guardia 14.
Todos voluntarios
Miercoles 10 de la mañana fecha tope para solicitar realizar guardia.
Si ya hay un minimo de 6  y hay vacantes hasta los 14 se podra solicitar hacer guardia despues del miercoles a las 10.
Si hay mas voluntarios de 14, se realizara sorteo. Con los que sobren se realizara tambien sorteo para suplentes.

En turnos manifiestan los responsables del centro que quedan unos pocos ASC´s que siguen rotando mañana y tarde y al hacerse las nuevas coordinaciones se puede dar el caso de que en el mismo grupo pueda haber personas que rotan en distinto turno.Esto se ajustara para que realicen el mismo a la vez.

Quedamos pendientes para una posterior reunion en el mes de mayo o junio para revisar lo acordado.

martes, 8 de noviembre de 2011

La alternativa sindical para el empleo y la cohesión social es la que necesita nuestro país

“La propuesta sindical por el empleo y la cohesión social parte de la constatación de que las políticas de ajuste económico y las políticas que tienen como prioridad el recorte del déficit, están fracasando y no están resolviendo los problemas de paro y de incremento de las desigualdades que azotan a la inmensa mayoría de los países de Europa y particularmente a nuestro país que está en este momento en la frontera de los cinco millones de parados”.
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en la que los sindicatos han presentado el documento conjunto “Pacto por el empleo y la cohesión social”.
Méndez ha subrayado que se trata de “un documento que está por encima de la coyuntura electoral que tiene como fin marcar los objetivos a partir del 21 de noviembre y que, sea cual sea el gobierno que salga elegido, conozca las propuestas sindicales para superar la crisis económica”.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Informe_Comision_C_Formacion_19-10-11

La Comisión Central de Formación aprobó en reunión  extraordinaria, celebrada el 19 de octubre, conceder un total de 22.604 horas para los Permisos Individuales de Formación correspondientes al curso 2011-2012. Sorprendentemente se invirtió la tendencia y este año se han recogido más solicitudes que los dos años anteriores, llegando a las 290 y totalizando 30.064  horas solicitadas, un incremento notable respecto al curso anterior.

La representación de la empresa propuso a la comisión un recorte importante, asegurando que, haciendo un esfuerzo, podría llegar a la concesión  de 20.000 horas, no más. En un receso de la reunión, la representación social, manteniendo el criterio de conceder todas las solicitudes, ajustó los porcentajes reductores utilizados en años anteriores, y acordó proponer a la comisión la concesión de 22.604, entendiendo que la rebaja propuesta por la  empresa resultaba excesiva, por más que la situación económica general pudiera justificarla.

Reanudada la reunión, la representación social expuso el planteamiento acordado en el receso, lo cual sorprendió a la representación de la empresa, que quizás esperaba una oferta más cercana al límite que había puesto. UGT explicó que no aceptaría otra disminución y le pidió a la empresa un esfuerzo para aceptar los números que se le proponían, valorando positivamente el aumento de solicitantes.

Finalmente la representación de la empresa aceptó la propuesta y los PIF del curso 2011-2012 quedaron así: 

Total solicitudes: 290 
Total horas solicitadas: 30.064  
Total solicitudes concedidas: 290 
Total horas concedidas: 22.604 

En definitiva, aunque la rebaja de horas a cada solicitante será superior al curso pasado, en UGT consideramos importante el que el número total de horas concedidas haya tenido un incremento de casi el 20 por ciento respecto a 2010, además de haber mantenido el criterio de conceder todas las solicitudes cumplimentadas en tiempo y forma. Respecto a las solicitudes que, en el momento de la reunión, presentan alguna incidencia, la empresa se comprometió a hacer todo lo posible para solucionar los problemas que pudiera haber. 

Por último, en el capítulo de varios, UGT se dirigió al representante de RRLL en la comisión para pedirle que, en la próxima CCF, exponga con claridad qué criterios y qué base documental tiene Relaciones Laborales para pedir a los trabajadores  la acreditación de los gastos de viaje que  se producen con motivo de la asistencia a cursos, así  como para la compensación por el tiempo empleado en los desplazamientos.
  
La representación de la empresa nos comunicó que el 24 de octubre comenzará la recogida de necesidades individuales de formación y, como es habitual, lo hará a través de la evaluación de conocimientos y de competencias.

martes, 18 de octubre de 2011

Grupo Provisión de Recursos

Se ha celebrado la reunión del Grupo de Trabajo de  Provisión de Recursos Humanos, en la que, según el orden del día, la Empresa ha informado de un inminente proceso de selección dirigido a becarios para cubrir unas 100 plazas. 

Según la empresa, dicho proceso de selección es una apuesta para “refrescar perfiles” y asegurar la sostenibilidad de la Empresa a largo plazo. 

Las áreas donde se realizarán las prácticas serán principalmente las de Operaciones y Empresas.

La Empresa, a instancias de UGT, aclara que de forma previa a la adjudicación de las plazas, deberá resolverse un concurso de traslados para que todo aquel personal propio que reúna las condiciones del puesto pueda  optar a la plaza a cubrir.

Todo este proceso se formalizará a través de la Fundación SEPI 

Duración: 
La incorporación está prevista para finales del mes de noviembre del 2011, tras el proceso de selección, y se prevé que el programa de becas tenga una duración de once meses.

Distribución geográfica: 
La formación práctica podrá llevarse a término en alguno de los centros que dispone Telefónica en Madrid principalmente, y/o en el resto de localidades del territorio nacional.

Beneficios del Programa: 
El becario tendrá derecho a once meses de formación práctica. Una asignación de 9.911€ para los licenciados e ingenieros superiores y de 8.811€ para el resto de los casos. La Fundación abonará a  los correspondientes becarios las once mensualidades a razón de 901€ o de 801€.
Seguro de accidentes y de asistencia sanitaria básica 

Requisitos de los aspirantes: 
Estar en posesión de una de las siguientes titulaciones: 
• Ingeniero de Telecomunicación 
• Ingenieros Industriales 
• Ingeniero en Informática 
• Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones 
• Licenciados en Administración y Dirección de Empresas (ADE) 
• Licenciado en Economía 
• Licenciados en Ciencias del Trabajo 
• Licenciado en Comunicación Audiovisual 
• Licenciados en Derecho 
• ADE + Derecho (doble titulación) 
• Licenciados en Investigación y Técnicas de Mercado
• Licenciados en Derecho y Economía 
• Licenciados en Física 

En breves días será publicada la convocatoria por parte de la empresa, en donde se especificarán todos los requisitos y bases de la misma, adelantándose que el aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos: 

• Haber nacido con  posterioridad a 31 de diciembre de 1981, (amoldándose a la nueva legislación vigente) 
• Disponer de la titulación exigida con posterioridad al 31-12-2006.  
• Con excepción, se admitirán las solicitudes para los aspirantes que estén a falta, exclusivamente, de la presentación o aprobación del proyecto Fin de Carrera, siempre que esté finalizado y aprobado antes de la fecha de incorporación de los becarios a Telefónica, que será a finales de noviembre. 
• Estar dispuesto a fijar la residencia en el lugar donde le sea adjudicada la beca 
• No haber sido beneficiario de algún programa de becas de la Fundación SEPI, ni haber renunciado a alguna beca otorgada por esta institución durante el periodo formativo. 

Plazos: 
Para poder presentarse y cumplimentar el formulario, deberá de realizarse como en anteriores ocasiones, a través de la Pág. Web de la FUNDACION (www.funep.es) no siendo admitida la presentación de solicitudes a través de otros medios. 
La fecha límite en principio sería el día 30 de octubre del 2011, aún existiendo la posibilidad de ser ampliada a indicación del propio tribunal encargado del proceso de selección. 

EVALUACIONES y SELECCIÓN 
Existirán tres etapas fundamentales: 
1. Exclusión de los candidatos: Para aquellos que no reúnan los requisitos establecidos en las bases, no contengan todos los datos que se requieren o cuya cumplimentación de la solicitud sea errónea. 
2. Preselección de los candidatos: Se tendrá en cuenta la media académica ponderada, la titulación, la participación en el programa Sócrates, Erasmus, Leonardo o similares. También será valorado de forma muy positiva el conocimiento de inglés con una nivel Medio-Alto,  prácticas en empresas, especialmente las realizadas en el sector de la telecomunicaciones  y en su caso el de la especialidad, así como aquellos cursos complementarios que se ajusten al perfil y que resulten de utilidad para las áreas de Telefónica , como  Master en Marketing, de auditoria Investigación de Mercados,  de Comunicación , de Relaciones Públicas, de Procesos, RRHH, Nuevas Tecnologías, Telecomunicación, Redes IP… 
3. Entrevistas con tribunal: Para evaluar el nivel  de adecuación y aptitud de los candidatos 

lunes, 17 de octubre de 2011

Contratos ERE

Estimados/as compañeros/as,

Han sido modificados los nuevos contratos  de  desvinculación  y  del programa de empleados susceptibles  de  acogerse a la jubilación, tras la modificación que se acordó en la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del ERE de suprimir  la  referencia  al  Plan Social en la cláusula relativa al reintegro  del  Convenio  Especial de Seguridad Social entre los 61 y 63 años. 

martes, 5 de julio de 2011

ASAMBLEAS UGT

  
Vadillos
0707/2011
08:00
Sala de descanso call-center 1ª Plta.
Vadillos
0707/2011
10:00
Sala de descanso call-center 1ª Plta.



Prado
06/07/2011
08:00
Sala de Juntas
Prado
06/07/2011
15:00
Sala de Juntas
Huerta
06/07/2011
10:00
Repartidor
Huerta
06/07/2011
16:00
Repartidor
Zorrilla
06/07/2011
12:00
Sala de formación

jueves, 9 de junio de 2011

ASAMBLEAS UGT


Centro
día
hora
lugar de la asmablea
Vadillos
13/06/2011
08:00
Sala de descanso call-center 1ª Plta.
Vadillos
13/06/2011
10:00
Sala de descanso call-center 1ª Plta.
Vadillos
13/06/2011
14:30
Sala de descanso call-center 1ª Plta.
Prado
14/06/2011
08:00
Sala de Juntas
Prado
14/06/2011
15:00
Sala de Juntas
Huerta
14/06/2011
10:00
Repartidor
Huerta
14/06/2011
16:00
Repartidor
Zorrilla
14/06/2011
12:30
Sala de formación

viernes, 15 de abril de 2011

Centro Tecnico Huerta del Rey

En el dia de hoy hemos sido convocados a una Comision de Gestion con la empresa, en la cual se nos ha informado del plan de Eficiencia que la empresa propone.
Este plan de eficiencia consiste por una parte en que las 12 personas que hacen turno de noche en la Gerencia se reduce a solamente 2, puesto que la unica actividad que van a llevar es la atencion a los GMO´s, y ademas esas noches rotarian entre los centros de Valencia, Bilbao y Leon. Valladolid entraria mas tarde porque no tiene la formacion en CAS, y que en cuanto esa formacion esté entraria tambien en esa reotacion, y para esto se dan un plazo aproximado de un año.
Por otro lado plantean la reduccion de los turnos partidos en un 50% de 6 que lo realizan en la actualidad a tres, faltando por determinar el como.
Como UGT, teniamos planteado por escrito a la empresa la implantacion del turno Europeo en el Centro, de manera voluntaria, para auqellos trabajadores que les pudiese interesar, para conciliar vida laboral y familiar, falta tambien por concretar este punto.
La empresa nos ha emplazado a una proxima reunion el dia 02 de mayo para poder avanzar en este tema, y como UGT, nos dirigiremos a la plantilla del Centro en una asamblea que determinaremos con RRHH.

viernes, 8 de abril de 2011

DEMANDAS ANTIGUEDAD

Desde la Sección Sindical de UGT en Telefónica Valladolid ya se han empezado a preparar las demandas individuales de antigüedad, a través de nuestra asesoría jurídica

COMUNICADO ELECCIONES SINDICALES

Desde UGT queremos agradecer la masiva participación en estás elecciones, con un porcentaje del 93,39%, y muy especialmente a cuantos han sabido valorar con su voto, el trabajo realizado por nuestra organización en los últimos cuatro años.
Como es costumbre desde nuestro sindicato UGT, pasamos a relacionar los resultados, para que todos y todas podamos hacer balance

UGT  89 votos, 3 DELEGADOS
CCOO 177 votos, 6 DELEGADOS
UTS-STC 65 votos, 2 DELEGADOS
CGT 92 votos, 2 DELEGADO
AST 19 VOTOS, 0 DELEGADO

UGT Valladolid, como siempre, seguirá trabajando por defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia.

Podéis consultar los resultados estatales en:

www.ugtcomunicaciones.es

¡¡ GRACIAS COMPAÑERAS/OS !!