La Comisión Central de Formación aprobó en reunión extraordinaria, celebrada el 19 de octubre, conceder un total de 22.604 horas para los Permisos Individuales de Formación correspondientes al curso 2011-2012. Sorprendentemente se invirtió la tendencia y este año se han recogido más solicitudes que los dos años anteriores, llegando a las 290 y totalizando 30.064 horas solicitadas, un incremento notable respecto al curso anterior.
La representación de la empresa propuso a la comisión un recorte importante, asegurando que, haciendo un esfuerzo, podría llegar a la concesión de 20.000 horas, no más. En un receso de la reunión, la representación social, manteniendo el criterio de conceder todas las solicitudes, ajustó los porcentajes reductores utilizados en años anteriores, y acordó proponer a la comisión la concesión de 22.604, entendiendo que la rebaja propuesta por la empresa resultaba excesiva, por más que la situación económica general pudiera justificarla.
Reanudada la reunión, la representación social expuso el planteamiento acordado en el receso, lo cual sorprendió a la representación de la empresa, que quizás esperaba una oferta más cercana al límite que había puesto. UGT explicó que no aceptaría otra disminución y le pidió a la empresa un esfuerzo para aceptar los números que se le proponían, valorando positivamente el aumento de solicitantes.
Finalmente la representación de la empresa aceptó la propuesta y los PIF del curso 2011-2012 quedaron así:
Total solicitudes: 290
Total horas solicitadas: 30.064
Total solicitudes concedidas: 290
Total horas concedidas: 22.604
En definitiva, aunque la rebaja de horas a cada solicitante será superior al curso pasado, en UGT consideramos importante el que el número total de horas concedidas haya tenido un incremento de casi el 20 por ciento respecto a 2010, además de haber mantenido el criterio de conceder todas las solicitudes cumplimentadas en tiempo y forma. Respecto a las solicitudes que, en el momento de la reunión, presentan alguna incidencia, la empresa se comprometió a hacer todo lo posible para solucionar los problemas que pudiera haber.
Por último, en el capítulo de varios, UGT se dirigió al representante de RRLL en la comisión para pedirle que, en la próxima CCF, exponga con claridad qué criterios y qué base documental tiene Relaciones Laborales para pedir a los trabajadores la acreditación de los gastos de viaje que se producen con motivo de la asistencia a cursos, así como para la compensación por el tiempo empleado en los desplazamientos.
La representación de la empresa nos comunicó que el 24 de octubre comenzará la recogida de necesidades individuales de formación y, como es habitual, lo hará a través de la evaluación de conocimientos y de competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario