miércoles, 10 de diciembre de 2014

Progresar en la póliza de Antares

UGT ha venido apostando por la Póliza Sanitaria de Antares Salud desde que en el convenio 2003/2005 se acordó una solución para que los trabajadores/as de Telefónica dispusiéramos de una asistencia sanitaria complementaria al Sistema Público de Salud.
UGT ha acordado, defendido y negociado la continua mejora de nuestro sistema complementario de salud, y fruto de este esfuerzo se han  conseguido avances como la ampliación del cuadro médico, la  inclusión de cobertura de Medicina General, una cobertura dental complementaria, prestaciones como psicología, podología o preparación al parto mediante reembolso o la ampliación de beneficiarios, incluyendo los hijos, que ya tienen tal consideración a efectos de Seguridad Social, los cónyuges que carezcan por derecho propio a la asistencia sanitaria pública, o la consideración igualmente como beneficiarios a las parejas de hecho que figuren como dependientes del empleado, conforme a los requisitos que establece el Sistema Público de Salud.
Aunque estamos satisfechos del esfuerzo y del camino recorrido, es evidente que por un lado aún hay mejoras que realizar y que, por otra parte, desde UGT ambicionamos el incremento de la cobertura de la póliza de salud, ampliando las prestaciones existentes,  pretendiendo  poder garantizar una atención equivalente a todos los beneficiarios,  con independencia de su lugar residencia.
A fin de garantizar prestaciones equivalentes en todas las provincias, abogamos por  ampliar los cuadros médicos o, en aquellas localidades donde no sea posible, establecer un cuadro básico de cobertura de especialidades a todos/as los asegurados/as, así como incluir la cobertura de técnicas y métodos contrastados de última generación para la realización de operaciones (técnicas láser),  para tratamientos (inyecciones de ácido hialurónico)o pruebas diagnósticas (citología en base líquida), permitiendo un diagnóstico precoz, mejorando la rehabilitación,  reduciendo así los tiempos de tratamiento, lo que redundará en una disminución de costes, al acortar los periodos de ILT, y aumentando las posibilidades de curación.
En definitiva, desde UGT creemos que la póliza de Antares puede y debe ampliarse, y que tenemos la oportunidad, la capacidad y los recursos para hacerlo desde la  negociación y el acuerdo.

http://comunicaciones.smcugt.org/noticia/progresar-en-la-poliza-de-antares-id-48151.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario